Un camino suave e indoloro hacia la salud
Situados en Santiago de Compostela y Padrón, empezamos como clínica de fisioterapia hace más de 25 años con la intención de ofrecer un proyecto de atención personalizada de calidad, con tiempo para dedicar a los pacientes. Nuestro interés por atender a la persona globalmente, más allá del síntoma, buscando el origen del problema nos llevó hasta la Fisioterapia manual con enfoque osteopático, la cual seguimos ejerciendo con el entusiasmo de nuestros comienzos.
Registro sanitario: C- 15-000299
Fernando del Río:
Fisioterapeuta (Universidade de A Coruña. 1995) Colegiado 282 COFIGA.
Osteópata, Eur Ost DO: Bachelor (Licenciado/Grado) en Osteopatía (British School of Osteopathy. Londres. 2009). Osteópata CO (EOM. 2004). Miembro del Registro de los Osteópatas de España (ROE) 408.
Cuenta con 25 años de experiencia en el ejercicio de la profesión. Combina la madurez profesional y personal con el entusiasmo de los comienzos. Una carrera dedicada a la búsqueda honesta de las fuentes originales.
“Mi objetivo es mejorar la salud del paciente, más allá de los síntomas locales, a través de la escucha atenta y la acción manual suave, no invasiva e indolora”
Cristina Carracedo:
Fisioterapeuta (Universidade de A Coruña. 1997), Osteópata CO (Escuela de Osteopatía de Madrid. 2004). Colegiada 268 COFIGA.
Fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en el ámbito privado. Se ha formado en el campo de la Fisioterapia Manual Osteopática y el Ejercicio Terapéutico. Además su formación en Mindfulness le permite abordar sus tratamientos desde la escucha consciente y la atención plena.
“Mi objetivo es buscar la restauración del cuerpo con el mayor respeto por sus tejidos; en definitiva, buscar la mayor respuesta con el menor dolor posible”.
Razones para escogernos:
- Somos una empresa ética y sostenible: Somos una pequeña empresa familiar, comprometidos con el cuidado de las personas y del Planeta.
- Somos un verdadero equipo tanto en lo personal como en lo profesional y eso hace que las cosas funcionen bien.
- Cuidamos el trato personal con el paciente al máximo: no es marketing, sino que nos sale de forma natural.
- Nos gusta nuestro trabajo: estamos a gusto trabajando y eso se refleja en nuestro humor y el cariño que ponemos en lo que hacemos.
- Sabemos lo que duelen las lesiones, por eso no provocamos dolor innecesario en nuestros tratamientos. El respeto por el dolor es nuestra prioridad.
La Fisioterapia osteopática no tiene que doler. Escogemos las técnicas más suaves posibles que se adapten al proceso y permitan la recuperación del paciente. - Tenemos gran experiencia en el campo de la Fisioterapia manual: más de 20 años trabajando en el ámbito privado.
- En el mundo del “low cost” y el “Premium”, nosotros reivindicamos la relación calidad/precio de toda la vida, aspecto en el que creemos que destacamos.
¿Por qué Fisterra?
Mucha gente nos pregunta si somos de Fisterra. Aunque tenemos un vínculo emocional con ese precioso lugar no somos de allí.
Antiguamente el mundo conocido terminaba en Finisterrae: un lugar donde la Naturaleza se expresaba en toda su grandiosidad y que daba paso a la inmensidad del océano. Más allá estaba lo desconocido, donde pocos se atrevían a adentrarse.
Es precisamente la fuerza del mundo natural una fuente de inspiración para nosotros, que nos lleva a explorar terrenos más sutiles en el acompañamiento del paciente hacia la Salud.
Historias de Fisioterapia
Anécdotas curiosas, divertidas o tiernas de nuestro día a día en la clínica
xxl
Uno de los inconvenientes de ser bajita es el de tratar pacientes talla XXL. Más de una vez hemos bromeado con tener que poner un gálibo en la entrada de…
Internet a los 70
Hoy empezó a tratarse con nosotros una mujer de setenta y tantos años de una aldea al lado de Padrón. Hacía casi 20 años ya había estado en la clínica…
La magia de las plantas
Estoy especialmente orgullosa del minijardín que he montado en mi sala de tratamiento. No penséis que son plantas sofisticadas y espectaculares, sino que por el contrario son plantas que nos…
“Debemos aprender a comunicarnos y a cooperar con las leyes de la Naturaleza, no formuladas por la mano del hombre” A. T. Still (1828-1917)